Banda Musical

Sistema de Admisión

El Instituto Tecnológico Euroamericano posee normas para la admisión estudiantil con el objetivo de orientar las competencias del aspirante en la materia a la cual desea ingresar.

De este modo, mediante un método practico de admisión, pretendemos evitar la deserción estudiantil haciendo mas viable las materias correspondientes a cada carrera hacia las aptitudes, idoneidad y talento del estudiante.


Reglamento de Admisión


 

Banda Musical del EuroAmericano

La Banda Musical del Tecnológico Universitario EuroAmericano cuenta con cinco talentosos músicos que fusionan sus habilidades para ofrecer un sonido único y vibrante. Su pasión por la música se reflejan en cada interpretación, haciendo de sus presentaciones una experiencia inolvidable. Además de actuar en eventos organizados por la institución, ensayan en su propia sala de ensayos dentro del EuroAmericano, perfeccionando constantemente su arte.

Integrantes de la Banda

  

 FABRICIO CORONEL

Estudiante de la Carrera de Asistencia Pedagógica en  el  Tecnológico Universitario EuroAmericano y pianista  de la banda. Su habilidad y pasión por el piano aportan un toque especial a las actuaciones del grupo.

.

  

 ALEX PEZO

Estudiante de la Carrera de Asistencia Pedagógica en el Tecnológico Universitario EuroAmericano y baterista de la banda. Su energía y ritmo en la batería son fundamentales para el sonido y la dinámica del grupo.

 .

  

 MARCELO SANTANA

Es el talentoso bajista de la banda. Su destreza con el bajo y su experiencia musical aportan una base sólida y rítmica que enriquece el sonido del grupo.

 .

  

 MARTÍN LACERA

Es el guitarrista eléctrico de la banda. Su habilidad con la guitarra y su estilo dinámico añaden una energía vibrante y distintiva a las presentaciones del grupo.

.

  

 JAVIER TAMAYO

Cantante de la banda. Su voz potente y carismática lidera las actuaciones del grupo, capturando la atención del público y aportando una presencia única y memorable en cada canción.

 .

Orientación Vocacional

El Instituto Tecnologico Euroamericano pone a la disposición de sus estudiantes servicios de Orientación Vocacional conformando para ello el DOBE.

El Sic. Clínico y Msc. Luis Betancourt Pindo, Director del Departamento de Orientación Vocacional dirige charlas de presentación y orientación vocacional tanto a los estudiantes del Instituto como a sus promotores y Profesores con el objetivo de coordinar acciones dirigidas a fortalecer esta tan importante área de formación profesional.

Vemos en las fotos una de las sesiones donde el Sic. Clinico y Msc. Betancourt ilustra los alcances y utilidad de contar con su asesoría en esta área.

Constan en las fotos: La Sra. Sonnia de Marques, Promotora y Directora de la escuela de Arte; Abg. Janet Pesantes Borla, Vicerrectora Administrativa, Msc. Antonio Marques Firmino, Promotor Principal y Vicerrector Academico, Msc. Luis Betancourt Pindo, Director de Odientacion Vocacional.


¿Qué es el DOBE?

El Instituto Tecnológico EuroAmericano pone a la disposición de sus  estudiantes servicios de Orientación Vocacional- Para ello el Msc. Luis Betancourt Pindo, profesional licenciado en Psicología, brinda asesoría previa cita a los estudiantes que deseen ser orientados en sus inquietudes vocacionales.

Profesional, comprometido con liderar la tarea de promover el crecimiento de cada uno de nuestros estudiantes, para el cabal cumplimiento del objetivo de su formación integral

Su objetivo es atender las diferentes necesidades afectivas, emocionales, cognitivas y conductuales de los estudiantes en las diferentes etapas evolutivas.

¿Para qué existe?

Para crear un ambiente educativo con oportunidades, estimular la formación integral de los estudiantes, considerando sus individuales necesidades, educativas especiales, emocionales y familiares; para facilitar un óptimo rendimiento y lograr el desarrollo de sus potencialidades.

 

¿Cómo está constituido?

El DOBE está por lo tanto conformado por un profesional, quien coordina la ejecución de los distintos procesos que se realizan, desde el conocimiento de los estudiantes al momento de ingreso, hasta la orientación vocacional para los estudiantes de los últimos años de tecnología, quien atiende los casos que requieren este tipo de intervención, en todos los niveles de formación. También forman parte de este Departamento, el grupo de maestros y directivos graduados en Gerencia Educativa.

En coordinación con las políticas dadas por la Dirección de la Institución y las personas que conforman el área de Directores y Promotores, complementan el proceso de formación integral, sirviendo de puente entre todos los miembros de la Comunidad Educativa: estudiantes, profesores, directivos, administrativos y promotores.

 

¿Cuáles son sus funciones?

1. Asistenciales:

Atención de casos especiales. Esta atención puede ser solicitada por el estudiante, sus representantes o las personas que conocen directamente el desempeño de dicho estudiante.

Asesorar y respaldar la labor de los docentes, los maestros guías y las personas relacionadas con los estudiantes.

Reuniones con la Dirección del Instituto, representantes, personal que trabaja directamente con los estudiantes y profesionales externos, para coordinar aspectos relacionados con el bienestar de los estudiantes.

2. Capacitación:

Planear, coordinar y realizar diferentes talleres, seminarios y demás actividades según las necesidades detectadas, para el personal de la Institución.

Organizar y ejecutar estrategias que permitan el crecimiento de los estudiantes. Diseñar programas que atiendan necesidades puntuales.

3. Apoyo y Prevención:

Articular la práctica de los profesionales del DOBE con el resto de la Institución.

Trabajar en la sensibilización de los distintos miembros de la comunidad educativa, acerca de aspectos psicológicos, interpersonales y sociales, con relación a las problemáticas más comunes presentes en el medio.

LOGROS OBTENIDOS:

  • Consolidación de “un equipo de trabajo”.
  • Atención personalizada de los casos que presentan necesidades educativas especiales.
  • Participación activa en el proceso de selección de nuevos estudiantes, estableciendo una política que permita elaborar un perfil de cada estudiante previo al ingreso al plantel.
  • Seguimiento cercano del proceso de adaptación de los nuevos estudiantes.
  • Coordinación del proceso de análisis, para la distribución de los estudiantes en los respectivos paralelos, en colaboración con los docentes y directores asignados a cada nivel.
  • Incremento de la participación activa de los representantes en el proceso educativo.
  • Apertura de un espacio que posibilite la comunicación entre los distintos miembros de la comunidad educativa.
  • Identificación y derivación de los casos que presentan alguna necesidad, emocional, familiar o social, para incrementar la probabilidad de éxito de los estudiantes en el instituto.
  • Orientación vocacional a los estudiantes que les permita tener herramientas para elecciones más conscientes, tanto en la elección de la optativa como de la profesión.
  • Cubrimiento aproximado al 25% de la población total del Instituto en una atención personalizada.
  • Interiorización de una política de mejoramiento continuo que nos permita crecer, llegar a acuerdos negociados, comunicarnos eficazmente y construir una Institución de Primer Nivel

 

Becas

Collapse All
Expand All
Filename Path Size
An Adobe Acrobat file reglamento_becas.pdf 146.35 KB
An Adobe Acrobat file solicitud_beca_01.pdf 336.79 KB
An Adobe Acrobat file solicitud_beca_02.pdf 309.14 KB

Contactos

Edificio 1: Los Ríos 603 y Quisquis
Edificio 2: 1ro de Mayo 812 y Los Ríos
Teléfono: 099 0455 366
info@euroamericano.edu.ec

Organización

Plan Institucional

Biblioteca